jueves, 6 de septiembre de 2012


BITÁCORA 4

El organizar la información no es tarea fácil. Me llevó mucho tiempo poder elaborar los mapas conceptuales de los triángulos y cuadriláteros. Los triángulos cumplen características de los dos tipos de clasificación y el poder unirlos en un mapa fue complicado y creo que no lo hice correctamente. Quizá lo mejor hubiera sido organizarlos en una tabla como la siguiente:


TRIÁNGULOS se clasifican según:
Medida de sus ángulos
ACUTÁNGULO
RECTÁNGULO
OBTUSÁNGULO
Medida de sus lados
EQUILÁTERO
ü   


ISÓSCELES
ü   
ü   
ü   
ESCALENO
ü   
ü   
ü   


En el caso de los cuadriláteros fue más difícil ya que considero que en la parte correspondiente a los paralelogramos debí haber incluido información referente a las diagonales (perpendiculares y oblicuas, según sean paralelogramos de ángulos interiores rectos o agudos y obtusos y de lados iguales o no). El programa que nos recomendó el maestro es una herramienta muy útil que desgraciadamente no aprendí a utilizarlo.
En lo que respecta a la investigación de los sólidos platónicos la información que encontré fue muy variada, desde los significados que les dieron en la antigüedad, representaban a los elementos de la naturaleza, hasta cuestiones de tipo holístico. Tomé la decisión de abordar su estudio desde la perspectiva matemática.
Para finalizar quiero comentar que la investigación matemática es muy rica en conceptos y aplicaciones y me ha proporcionado una visión diferente, ya que estoy conociendo datos históricos muy importantes, tales como matemáticos, sus investigaciones y aportes, etc.

En este video podemos observar la belleza de los sólidos platónicos, espero lo disfruten



No hay comentarios:

Publicar un comentario